ICONOS FINALES-TRAZADOS

Solicitud telemática

Consecuencias de la falta de registro de solicitud electrónica

Solicitud telemática

El Tribunal Supremo (TS) entiende que se debe dar al ciudadano la oportunidad de corregir errores cuando solicita un trámite por internet y, por un fallo del sistema, su solicitud no queda registrada, aunque sí ha pagado la tasa correspondiente.

En este caso, una persona pidió prorrogar su permiso de residencia a través de la plataforma digital y pagó la tasa exigida, pero no consiguió obtener ningún resguardo de la presentación, ya que la web no funcionó bien ese día. La Administración, aunque tenía constancia del pago, nunca avisó al solicitante de que no les constaba la solicitud y simplemente dejó pasar el plazo, considerando que el trámite no se había realizado.

La persona recurrió, y mientras en primera instancia le dieron la razón, en la segunda instancia consideraron que tenía que probar él de alguna forma que la solicitud se había hecho correctamente por el canal electrónico. Pero finalmente el caso llegó al TS, que ha considerado injusto que sea el ciudadano quien cargue con el problema si ha quedado constancia del pago y el error ha sido del sistema informático. Por eso, indica que la Administración debe proporcionar un plazo extra para arreglarlo y no puede dejar al ciudadano sin su derecho solo porque la plataforma digital haya fallado. Además, señala que en casos así, en los que se sabe que hay pago de tasa y un intento serio de presentar el trámite, la Administración debería haber contactado de inmediato con el solicitante y darle la opción de subsanar el error para evitarle un perjuicio.

Nuestros profesionales se ponen a su disposición para solventarle las dudas que pueda tener al respecto y auxiliarle en las actuaciones y trámites que puedan resultar pertinentes

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: ASESORIA ORTIZ EBRO, S.L., B09450933
CALLE ARENAL Nº 30 MIRANDA DE EBRO , BURGOS

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón